+34 640 104 398
mbordera@mbordera.org
0
Identificarse
[miniorange_social_login]

Login with your site account

Lost your password?

Miguel Bordera Pascual
  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Mis servicios
    • Formación
    • Coaching
      • Coaching Deportivo
      • Coaching Personal
  • Areas de competencia
    • Deportes
      • Coaching Deportivo
      • Deportes de combate y AAMM
        • SAVATE
        • Artes Marciales Vietnamitas
      • Defensa Personal
      • Tango Argentino
    • Salud/Desarrollo Personal
      • Coaching Personal
      • Yoga
      • Meditación/Mindfullness
      • Gestión de Estrés
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
Back
  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Mis servicios
    • Formación
    • Coaching
      • Coaching Deportivo
      • Coaching Personal
  • Areas de competencia
    • Deportes
      • Coaching Deportivo
      • Deportes de combate y AAMM
        • SAVATE
        • Artes Marciales Vietnamitas
      • Defensa Personal
      • Tango Argentino
    • Salud/Desarrollo Personal
      • Coaching Personal
      • Yoga
      • Meditación/Mindfullness
      • Gestión de Estrés
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Yoga
  • Yoga Infantil

Yoga

11 Jun

Yoga Infantil

  • By Miguel Bordera Pascual
  • In Yoga
  • 0 comment

No hay edad para practicar el Yoga.

LO QUE APORTA EL YOGA A LOS NIÑOS

En lo físico.

El yoga infantil, aumenta la flexibilidad y mejora la coordinación de movimientos. Mejora la capacidad respiratoria y ayuda a tomar conciencia corporal, algo que resulta bastante inusual en los niños. También mejora el equilibrio por lo que resulta de gran utilidad a niños con problemas de agilidad o de bajo tono muscular. Los niños que conocen su cuerpo aprenden a respirar profundamente y el arte de relajarse. Al aprender a conocer a su cuerpo mejoran sus actitudes corporales, evitando así malos hábitos posturales perjudícales en particular para la columna vertebral.

En lo mental y lo emocional.

Potencia la atención, la concentración y la memoria. El Yoga ayuda a los niños a aprender a relajarse. Al mejorar su bienestar y equilibrio físico, mental y emocional favorece la espontaneidad, la creatividad y la comunicación. Al aprender a conocerse el niño reduce su agresividad.

En la escuela.

Al mejorar la consciencia de sí mismo, en particular física, permite al niño adoptar una postura correcta en clase, favoreciendo el riego correcto del cerebro y facilitando su atención y comprensión. Aprendiendo a controlarse cuando mantiene una postura el niño puede trasladar ese control en el ámbito escolar y aguantar el “suplicio” de quedar sentado muchas horas con más facilidad evitando así mismo la distracción. Con los ejercicios de respiración el niño aprende a canalizar su nerviosismo y su agresividad así como a canalizar su energía en los objetivos escolares.

Por Miguel BORDERA PASCUAL

  • Share:
Miguel Bordera Pascual

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Defensa Personal
  • Yoga

Enlaces útiles

  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda
  • Cursos
  • Blog
  • Pólitica de privacidad
  • YouTube
  • Amazon
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Copyright 2021 Miguel Bordera Pascual