+34 640 104 398
mbordera@mbordera.org
0
Identificarse
[miniorange_social_login]

Login with your site account

Lost your password?

Miguel Bordera Pascual
  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Mis servicios
    • Formación
    • Coaching
      • Coaching Deportivo
      • Coaching Personal
  • Areas de competencia
    • Deportes
      • Coaching Deportivo
      • Deportes de combate y AAMM
        • SAVATE
        • Artes Marciales Vietnamitas
      • Defensa Personal
      • Tango Argentino
    • Salud/Desarrollo Personal
      • Coaching Personal
      • Yoga
      • Meditación/Mindfullness
      • Gestión de Estrés
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
Back
  • Inicio
  • Acerca de mi
  • Mis servicios
    • Formación
    • Coaching
      • Coaching Deportivo
      • Coaching Personal
  • Areas de competencia
    • Deportes
      • Coaching Deportivo
      • Deportes de combate y AAMM
        • SAVATE
        • Artes Marciales Vietnamitas
      • Defensa Personal
      • Tango Argentino
    • Salud/Desarrollo Personal
      • Coaching Personal
      • Yoga
      • Meditación/Mindfullness
      • Gestión de Estrés
  • Blog
  • Tienda
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Defensa Personal
  • LA DEFENSA PERSONAL FEMENINA

Defensa Personal

11 Jun

LA DEFENSA PERSONAL FEMENINA

  • By Miguel Bordera Pascual
  • In Defensa Personal
  • 0 comment

Asistimos a un aumento de las agresiones en todos los marcos de nuestra sociedad, cada vez más podemos ver en las noticias relatadas agresiones a mujeres ya bien sea en la calle o en su entorno familiar o de trabajo. Es necesario estar preparadas para afrontar con éxito tales agresiones. En general una preparación y un buen conocimiento del potencial del cual disponemos para repeler una agresión son básicos. El entrenamiento en la defensa personal puede ser de mucha ayuda.

¿Qué es la defensa personal?

La defensa personal es el arte de salir íntegro de una agresión.

Podemos distinguir la defensa personal preventiva que abarca la puesta en aplicación de reglas básicas para no ser víctimas de agresiones. Van desde normas de comportamiento tales como evitar pasear sola de noche en barrios dudosos, o la forma de llevar el bolso hasta el alcanzar un nivel de seguridad en sí mismo utilizando técnicas de desarrollo personal que permita guardar el control de la situación. El agresor siempre elige la víctima más débil ya que la posibilidad de éxito para él es óptima.

Otro apartado de la defensa personal es el conocimiento del agresor y de las agresiones, determinando así una pauta de conducta a mantener en caso de agresión. El estudio de casos prácticos y de casos reales es fundamental.

El último apartado es el aprendizaje de técnicas que permiten neutralizar o golpear al agresor utilizando los recursos naturales del cuerpo así como los objetos de la vida corriente (llaves, bolígrafo, …) que se pueden convertir en armas temibles. Estas técnicas requieren un entrenamiento para adquirir la habilidad básica en su ejecución.

¿Qué diferencia hay entre Arte Marcial y defensa personal?

La casi totalidad de las técnicas de defensa personal provienen de las artes marciales. Sin embargo, el enfoque de las artes marciales incluye un entorno que no se recoge en la defensa personal. En el arte marcial el aprendizaje esta condicionado por parámetros que no son exclusivamente la búsqueda de la eficacia en caso de agresión. A titulo de ejemplo podemos citar las técnicas de competición que buscan eficacia en un enfrentamiento deportivo pero que no son efectivas en caso de agresión real, salvo que seamos un atleta muy entrenado, otro ejemplo es el aprendizaje de un lenguaje, ya bien sea basado en el japonés, el coreano, el chino u otro que alargan el tiempo de aprendizaje, aunque desarrollan otras facetas de los practicantes. La defensa personal es el arte marcial despojado de su entorno filosófico, tradicional y deportivo y llevado a la estricta búsqueda de la eficacia en caso de agresión.

¿Porque una defensa personal femenina?

Podríamos decir que la defensa personal es defensa personal y punto, vale para todos. Pero si nos paramos a estudiar el tema con profundidad, nos damos cuenta de que las agresiones que sufren las mujeres no son las mismas que las que sufren los hombres, la morfología de las mujeres es diferente de la de los hombres lo cual implica que las técnicas utilizadas sean diferentes de las utilizadas por los hombres, incluso la forma de vestir puede implicar el uso de técnicas diferentes. En consecuencia, es legítimo hablar de defensa personal femenina e impartir cursos especializados en ese tema particular.

Miguel BORDERA PASCUAL
INSTRUCTOR DE DEFENSA PERSONAL

  • Share:
Miguel Bordera Pascual

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Defensa Personal
  • Yoga

Enlaces útiles

  • Inicio
  • Contacto
  • Tienda
  • Cursos
  • Blog
  • Pólitica de privacidad
  • YouTube
  • Amazon
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Copyright 2021 Miguel Bordera Pascual